La Universidad del Valle tiene como misión formar en el nivel superior, mediante la generación, transformación, aplicación y difusión del conocimiento en los ámbitos de las ciencias, la técnica, la tecnología, las artes, las humanidades y la cultura en general. Atendiendo a su carácter de universidad estatal, autónoma y con vocación de servicio social, asume compromisos indelegables con el desarrollo de la región, la conservación y el respeto del medio ambiente y la construcción de una sociedad más justa y democrática.
El programa de física tiene como propósito formar Profesionales capaces de identificar y participar en la solución de problemas de carácter científico y tecnológico, capaces de desarrollar, investigar, innovar y difundir el conocimiento en el campo de la física.
Acreditaciones
Perfil del aspirante
El pregrado de física busca formar estudiantes que
A partir del conjunto de conceptos y modelos fundamentales de la Física, de las relaciones de estos en la diversidad de situaciones y de las diferentes metodologías, le permitan participar en labores investigativas, aplicadas y educativas.
Asimilan de modo significativo el lenguaje de la Física y la capacidad de utilizarlo en la comunicación y en la solución de problemas.
Desarrollen competencias de comunicación oral y escrita de los conocimientos y resultados de la práctica investigativa que le permitan transferir el conocimiento disciplinario de la Física a situaciones educativas formales y no formales.
Estén en capacidad de buscar, procesar y analizar información procedente de diferentes fuentes, así como el uso de las tecnologías de la información.
Proceso de admisión
El proceso de admisión de la Universidad del Valle es muy sencillo:
Verifica los requisitos.
Realiza tu preinscripción,pago en línea y diligenciamiento del formulario.
Anexa los documentos soporte si aplicas a una condición de excepción.
Presenta la prueba específica si tu programa lo requiere.
Revisa los resultados y matricúlate.
Apoyo financiero
La universidad del Valle cuenta con los siguientes procesos de apoyo financiero:
Subsidio para estudiantes de escasos recursos económicos.
Fondo de prestamos estudiantil.
Cooperación sociedad civil.
Jovenes en acción.
Monitorías especiales.
Internacionalización
La universidad de Antioquia cuenta con convenios internacionales para que puedas irte de intercambio a países como: